COMUNICACIÓN RADIAL ESCOLAR: NO ES MÁS UNA UTOPÍA DESPUÉS DE TODO


Lety, Chaska, Mayra y Valeria dirigiendo el espacio radial.

Lety, Chaska, Mayra y Valeria dirigiendo el espacio radial.

A partir de una pequeña idea, surgen grandes proyectos. Giordana Chaska Quispe Torres, Jefa de Informaciones del Club de Periodismo Escolar del Colegio Mayor, es una de los cinco integrantes mayorinos en el mundo radial, quien ha propuesto y luchado por un ideal nunca antes ejecutado en las instalaciones de nuestra institución, el sueño de hacer radio profesional siendo alumnos de educación secundaria.

El Informativo Mayor avanza como medio de comunicación y su futuro se divisa totalmente brillante.

El pensamiento de empezar una radiodifusión mayorina empezó cuando una pequeña Chaska, junto a otros cuatro estudiantes elaboraron un segmento radial para un trabajo práctico en su clase de Comunicación de tercer año, al ver tan excelentes resultados, se originó un interés mayor por parte de estos alumnos, junto con el apoyo de su tutora, consultaron cuáles podrían ser los pasos para cumplir su nuevo objetivo, naciendo así el sueño de hacer una propia transmisión interna que sea realizada por y para los alumnos.
A pesar de tener una iniciativa optimista e innovadora, la burocracia hizo su aparición, tras un largo mes presentaron su proyecto, pero aún consideraban que había puntos por mejorar, es así que lo reformularon y lo remitieron. Después de varios meses, se les comunicó sobre la aprobación del proyecto, esto desató una euforia entre los integrantes, pues la espera valió la pena. Después de un lapso de tiempo, salió la primera prueba a través de la cabina de Radio Nacional, un salto radical y de gran magnitud para ellos, participaron los alumnos Lorena López, Qespisisa Bustos, Chaska Quispe, Sebastián Gálvez y Luis Rubio, al ser su primera vez hicieron notar su inexperiencia, aun así decidieron dar todo de ellos para mejorar. Actualmente, las oportunidades siguen creciendo, pues se plantea su aparición en distintas radios tales como Radio Nacional, que los viene apoyando, y RPP, asimismo, se está evaluando la participación de ellos en segmentos de programas a nivel de todo el Perú.
Por último, la actual directora del grupo radial, expresa su regocijo por formar lazos con la familia del Informativo Mayor, pues la pasión por comunicar es lo que nos une. Del mismo modo, reitera su afán por efectuar la aspiración inicial, que vendría a ser la consumación de su sueño: la Inter-radio, pues espera poder estar en su consolidación antes de finalizar su último año en su segundo hogar, el Colegio Mayor.

“VIDAS QUE INSPIRAN”


rusa

La Directora de la organización Women the Frontier – Perú, Irina Rymshina participó en la primera edición del ciclo de diálogos con estudiantes Vidas que inspiran, organizada por el Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú.
Rymshina, especialista en economía y apasionada de la ciencia y la tecnología, compartió sus experiencias con los estudiantes animándolos a investigar y “dejar volar la imaginación, pues (ustedes) están en la edad ideal para crear muchas cosas grandes que revolucionen el mundo”.
Como parte de su presentación, también participó el periodista del Diario el Comercio, Ronny Isla, quien realizó una presentación del uso de la tecnología aplicada a su especialidad.
El ciclo Vidas que inspiran es un espacio de diálogo de los estudiantes con destacados profesionales, que busca generar reflexión sobre la experiencia del aporte brindado al desarrollo de la sociedad.

JÓVENES EMPRESARIOS ESCOLARES


Estudiantes del Colegio Mayor cuentan con experiencia relacionada a la educación financiera y emprendimiento empresarial

Las empresas comprenden que deben de apoyar esfuerzos orientados a promover en los jóvenes una mejor comprensión de la economía, y fortalecer la relación positiva entre la educación escolar y sector empresarial. Por tal motivo los estudiantes del Colegio Mayor cuentan con experiencia relacionada a la educación financiera y emprendimiento empresarial; el programa Junior Achievement (JA) Perú y el quiosco escolar son piezas fundamentales en el desarrollo de su talento empresarial.
Durante el programa JA los estudiantes aprenden los procesos que involucra crear y desarrollar una organización, además fortalece sus aptitudes empresariales frente a la realidad del mercado nacional e internacional. El programa JA es anual y se lleva a cabo con los estudiantes del cuarto grado de secundaria. Al finalizar el programa, se otorgan becas para la participación del foro internacional de Emprendedores a aquellos empresarios adolescentes que sobresalieron durante el año. El año 2013, estudiantes del Colegio Mayor obtuvieron once becas de las veinticinco brindadas a nivel nacional.
El quiosco escolar, es un establecimiento comercial donde se venden, frutas, útiles de aseo, golosina, etc.
la administración del
Las ganancias se van a los fondos de la promoción
De manera interna y como parte del emprendimiento, los docentes del área de Educación Para el Trabajo junto a un grupo de estudiantes, apoyan la labor de administración el “kiosko saludable”, generando espacios de conocimiento práctico a los alumnos, donde experimentan de manera real

Analiza información relevante sobre las potencialidades del relieve, la geografía, los recursos, la sociedad y su relación con el desarrollo de los recursos y actividades productivas locales y regionales.

Analiza información relevante sobre el desarrollo de actividades económicas regionales y el impacto del espacio nacional destacando la contribución del ahorro.

Analiza información relevante sobre las políticas económicas estables e instituciones sólidas.

Analiza información relevante sobre los productos, servicios y las entidades del sistema financiero nacional, en el marco del crecimiento, desarrollo humano y las ventajas del comercio internacional.

Analiza las fuentes de información sobre la importancia de la internacionalización de la producción y la apertura al sistema financiero internacional.

Analiza el rol que cumplen las instituciones representativas del Sistema Financiero Internacional en el desarrollo del país.
Analiza el rol de las finanzas en la consolidación económica del Perú.

Reconoce los componentes del Sistema Financiero Nacional.
Organiza información sobre los productos y servicios que ofrece el Sistema Financiero Nacional.
Analiza el rol de supervisión y regulación que realizan las entidades del Estado peruano al Sistema Financiero.

Reconoce la importancia del ahorro como generador de recursos para la inversión.
Analiza el rol del Estado peruano frente a la protección de los ahorristas.

ESTUDIANTES DEL COLEGIO MAYOR EN EL FORO INTERNACIONAL DE EMPRENDEDORES 2014


Adolescentes viajarán a la ciudad de Córdoba – Argentina

Como parte de los programas que desarrolla en el Mundo, la empresa Junior Achievement en alianza con la Universidad San Ignacio de Loyola, realizó un concurso de proyectos empresariales escolares, otorgando becas a los empresarios adolescentes sobresalientes para el Foro Internacional de Emprendedores 2014, en Argentina.
“He aprendido todos los procesos tanto internos como externos que debemos seguir para llevar a cabo nuestros sueños de crear nuestra propia empresa; esto me servirá mucho para desarrollar mi región y a la larga a mi país” comenta emocionado Nahum Plasencia (4° grado) Presidente de la Compañía “Teentaste”, empresa escolar representante del Colegio Mayor que fue calificada como la segunda mejor Compañía del Año 2013.

Once estudiantes del Colegio Mayor fueron galardonados: María del Pilar Totocayo Ccaza (Arequipa); Audri Challco Mercado (Cusco); Lilian Robles Hernandez y Dayra Soria Durand (Huánuco); Juan Carlos Alva Alvarado (La Libertad); Ana Fiestas y Nahum Plasencia Dueñas (Lambayeque); Karilla Pezo (Loreto); Kevin Ambrosio Flores (Lima); Solange León León (Pasco) y; Dianeth Lima Bejar (Puno).
“Me siento orgulloso de que el Colegio Mayor haya logrado incluir a tantos empresarios en el Foro Internacional, esto demuestra el gran nivel académico e institucional que tenemos”, agrega Nahum.
El Foro Internacional de Emprendedores 2014 es un evento educativo de la Fundación Junior Achievement que se realizará en la ciudad de Córdoba, Argentina y tiene por objetivo brindar a los adolescentes la oportunidad única de aprender a ser emprendedores, conviviendo con jóvenes de todo el mundo para fortalecer sus ideas de negocio.
Los programas de Junior Achievement buscan despertar en los y las jóvenes, aptitudes, habilidades y valores necesarios para una inserción exitosa en la vida adulta, facilitando la comprensión de conceptos de economía y negocios que permitan su ingreso en el mundo del trabajo y la actividad empresarial.

EGRESADO DEL COLEGIO MAYOR OBTIENE UNA BECA EN TECSUP


Kevin Huamanyauri

Kevin Huamanyauri

Kevin Huamanyauri entre los mejores del Concurso de Ciencias “Si Amas la Tecnología ponlo a Prueba” organizada por la TECSUP
En ceremonia de premiación, Kevin Huamanyauri Arellano, ex alumno del Colegio Mayor obtuvo el tercer lugar en el Concurso de Ciencias: “Si Amas la Tecnología Ponlo a Prueba” organizado por Tecsup.
Como parte del premio, Tecsup otorgó a Kevin una beca académica para toda la carrera de Ingeniería Electrónica. “El proceso ha sido difícil, ahora me siento muy satisfecho, porque después de tanto trabajo, esfuerzo y dedicación logré el objetivo, mi secreto es el estudio constante y el sacrificio” cuenta emocionado.
En el concurso compitieron más de 30 Colegios Privados a nivel nacional, siendo el Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú, la única institución pública que participó en el evento, representada por Kevin quien presentó el proyecto “Muelles que generan energía” ideando una forma de generar energía, gracias al paso de los vehículos sobre los muelles.
Kevin vive en El Agustino y reflexionando acerca del futuro promisorio, recuerda agradecido su exitoso paso por el Colegio Mayor. “Extraño mucho a mis compañeros, pero un hecho en particular marcó mi vida: cuando estaba en quinto grado y se realizó el Concurso en Tecsup, participé y sentí el apoyo de todo el Colegio, los profesores, coordinadores, alta dirección, administrativos, de todos. Siempre voy a estar agradecido por eso”.
El concurso, en su tercera edición busca sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de la ciencia e ingeniería para el progreso de la sociedad, promoviendo el desarrollo de proyectos en las instituciones educativas.

ESTUDIANTES DEL COLEGIO MAYOR OBTIENEN BECAS INTEGRALES DEL PATRONATO BCP


reunioon

Tres estudiantes del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú obtuvieron la oportunidad de seguir estudios superiores en universidades de gran prestigio académico, gracias a la beca integral otorgada por el Patronato BCP.
Luego de un riguroso proceso de evaluaciones, los estudiantes, Erickson Sandoval (Lima) Katherine Bustinza (Puno) y Gshan Irigoin Vidarte (Amazonas), miembros de la promoción “Generación 2013: Líderes sin fronteras” del Colegio Mayor obtuvieron la Beca integral que ofrece el Patronato del BCP a nivel nacional.
Erickson Sandoval, estudiará Ingeniería Industrial pues su sueño es impulsar procesos en el desarrollo empresarial en su región y en el país. Por su parte, Katherine Bustinza, natural de Puno, optará por Gestión de Alta Dirección para implementar mejoras en su Región. Gshan Irigoin Vidarte, proveniente de la región Amazonas, cursará Economía para aportar desde esa especialidad al desarrollo económico del país.
La beca que favorece a los estudiantes del Colegio Mayor es integral, cubre el costo de la preparación preuniversitaria, académica, estudio del idioma inglés, útiles y materiales, alimentación, alojamiento, transporte, acompañamiento pedagógico y académico, entre otros.
El Patronato BCP es una asociación civil sin fines de lucro creada por el Banco de Crédito y el Grupo Crédito para gestionar el Programa de Créditos y Becas BCP. Tiene como objetivo fomentar la movilidad social de jóvenes talentosos a través de una educación de pregrado de calidad.

LIMA, CAPITAL MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN


MINEDU y OEA, precediran la reunión .

MINEDU y OEA, precediran la reunión .

Nuestro país será sede de evento de tecnologías y educación de gran magnitud. Representantes del Club de Periodismo Escolar del Colegio Mayor participaron en la conferencia de prensa del evento Virtual Perú Educa celebrada en el Ministerio de Educación y dirigida por su Viceministro de Gestión Pedagógica y un representante de la Organización de Estados Americanos.

Como parte del grupo de periodistas convocados, los miembros del Club de Periodismo Escolar del Colegio Mayor fueron llamados a ser entes de difusión del mega evento de tecnologías de la información y comunicación aplicadas al aprendizaje, que tendrá como sede la ciudad de Lima entre los días 9 y 13 de junio.

Más de 4000 profesores de todas las regiones del país acudirán al evento para recibir capacitación sobre el uso de las TIC en la educación, que contará con la presencia de especialistas de distintas regiones de América Latina que brindarán ponencias, charlas y mesas redondas.

Los invitados tendrán la posibilidad de observar las distintas tecnologías que se utilizan en la educación y que son brindadas por organizaciones como Microsoft, INTEL, HP, entre otras. Para aquellos que no tengan la oportunidad de asistir presencialmente, se ha previsto la transmisión online, además de transmisión en vivo a través de TVPerú, con un despliegue técnico y humano que los mantendrá informados de todas las actividades desarrolladas.

Este evento es de gran importancia para la región y se celebra cada año en distintas sedes de los países miembros, beneficiando a miles de docentes que acceden a información sobre las innovaciones en la educación y su aplicación en las aulas, lo cual resulta de interés para nuestra institución educativa. ¡COLEGIO MAYOR COMPROMETIDO CON LA EDUCACIÓN!