PROMOCIÓN 2013 DEL COLEGIO MAYOR SECUNDARIO JURAMENTA EN EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA


La Promoción del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú, “Generación 2013: Lideres sin fronteras”, participaron de una emotiva ceremonia de Juramentación en el Congreso de la República.

Estudiantes comprometiéndose con el Estado Peruano

Estudiantes comprometiéndose con el Estado Peruano

En este acto los 300 estudiantes de la promoción, que dejan las aulas este año, se comprometieron a seguir obteniendo logros en su vida profesional y de esta manera agradecer y retribuir al Estado con su desempeño a favor de sus regiones.

El acto protocolar tuvo lugar en el Hemiciclo Porras Barrenechea del Palacio Legislativo, en donde con un solemne “Si Juro”, la Promoción 2013 prometió emplear todos los conocimientos adquiridos en los tres años de estudios para el desarrollo del País.

Asimismo, la promoción hizo entrega de un acta con este compromiso firmada por los 300 integrantes de la promoción “Generación 2013: Lideres sin Fronteras”.

En plena Juramentación.

En plena Juramentación.

 

COLEGIO MAYOR OBTIENE EL PRIMER LUGAR EN LA FERIA NACIONAL DE PROYECTO CIUDADANO “MEJORES CIUDADANOS” ORGANIZADA POR LA EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS Y LOS CENTROS BINACIONALES DEL PERÚ


El evento se desarrolló en la Institución Educativa “Alfonso Ugarte” y participaron más de cincuenta colegios públicos a nivel nacional

Estudiantes ganan el Primer puesto en Proyecto Ciudadano organizado por la embajada de EE.UU

Estudiantes ganan el Primer puesto en Proyecto Ciudadano organizado por la embajada de EE.UU

Con la finalidad de promover la participación activa de todos los ciudadanos a través del conocimiento, discusión y práctica de los valores democráticos y cívicos como norma de convivencia; Jussely Félix y Emanuel Muñoz, estudiantes del tercer grado de secundaria del Colegio Mayor, de la Región Junín, obtuvieron el Primer Puesto en la Feria Nacional del Proyecto Ciudadano “Mejores Ciudadanos” con el Proyecto “Implementación de una planta de tratamiento de agua potable en el distrito de Santa Rosa de Sacco, provincia de Yauli región Junín”.

Proyecto Ciudadano es una herramienta para que los jóvenes aprendan a conocer y a ejercer sus derechos y obligaciones como ciudadanos. Los estudiantes investigan un problema de sus comunidades y las políticas públicas existentes, para plantear una propuesta y un plan de acción alternativo para solucionarlo, que involucre a las autoridades locales. A la actualidad se han capacitado a más de 3200 docentes a nivel nacional y se viene desarrollando en las ciudades de Arequipa, Tacna, Ilo, Puno, Cusco, Puerto Maldonado, Chiclayo, Cajamarca, Chepén, Huancayo, Piura, Sullana, Trujillo, Ayacucho y Lima Metropolitana.

Recibiendo la Medalla del Primer Puesto

Recibiendo la Medalla del Primer Puesto

Este año La Feria Nacional del Proyecto Ciudadano se desarrolló en la institución educativa, Alfonso Ugarte, donde participaron más de cincuenta escuelas públicas a nivel nacional, destacando el proyecto del Colegio Mayor como el primero en la feria. El equipo conformado por quince estudiantes de las diversas provincias de la región Junín manifestaron su agradecimiento a todos los pobladores, autoridades y organizadores del evento por generar esta oportunidad; y reafirmaron su compromiso de seguir apoyando en la realización de diversos proyectos que buscan incrementar el nivel de calidad de vida de las personas.

El Viceministro de Gestión Institucional del Ministerio de Educación, Fernando Bolaños y la Consejera de Asuntos de Prensa y Cultura de la Embajada de los Estados Unidos, Mary Drake, entregaron las medallas a los ganadores y felicitaron a cada uno de los Colegios por tan importante iniciativa.

EL DATO

El Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú es una institución educativa pública que se sustenta en los principios de la educación peruana, en un marco de educación intercultural, ética, con calidad y equidad. Actualmente la Institución alberga a 900 estudiantes de las 26 regiones del país.

Región Junín

Región Junín

EN UN PROCESO TRANSPARENTE ESTUDIANTES DEL COLEGIO MAYOR ELIGEN SUS AUTORIDADES ESCOLARES MUNICIPALES 2014


Estudiantes en pleno Sufragio Electoral Escolar

Estudiantes en pleno Sufragio Electoral Escolar

La Oficina Nacional de Procesos Electorales capacitó y supervisó a estudiantes y docentes en el desarrollo electoral escolar

Con la finalidad de promover de manera vivencial la formación de la conciencia cívica en los niños, niñas y adolescentes; novecientos estudiantes del Colegio Mayor participaron del proceso de votación para la elección del Municipio escolar, quien los representará en el periodo 2014.

El proceso de votación se llevó a lo largo de la mañana, cerrando las ánforas al medio día. Se presentaron cinco listas, siendo la lista Fuerza Liberal Estudiantil (FLE) la ganadora, obteniendo aproximadamente el 30% de votos emitidos por los estudiantes de tercero, cuarto y quinto grado de educación secundaria.

“El municipio escolar es la escuela de los principios democráticos, de los valores éticos, civiles, sociales, del respeto a los derechos y deberes del ciudadano. La educación intercultural e integral será pieza fundamental en nuestro plan de trabajo; La gestión se basara en obras y no palabras”, señaló Martín Sipion, alcalde escolar electo 2014.

Estudiantes del Colegio Mayor después de haber sufragado

Estudiantes del Colegio Mayor después de haber sufragado

ESTUDIANTES DEL COLEGIO MAYOR ARRASAN CON BECAS PARA EL FORO INTERNACIONAL DE EMPRENDEDORES 2014 REALIZADO POR JUNIOR ACHIEVEMENT Y LA USIL


Estudiantes Ganan Becas por ser jóvenes emprendedores

Estudiantes Ganan Becas por ser jóvenes emprendedores

Estudiantes mayorinos deslumbraron en la ceremonia de clausura “Noche de Fama” en las instalaciones de la Universidad San Ignacio de Loyola

En ceremonia de gala, estudiantes de diversos colegios del Perú, que participaron del programa de compañías de Junior Achievementen (JA) fueron premiados y reconocidos por su labor empresarial en diferentes categorías. Destacando la empresa juvenil “Teentaste” del Colegio Mayor como la segunda mejor Compañía del Año 2013.

Como reconocimiento a esta labor JA en coordinación con la USIL otorgaron becas para la participación del foro internacional de Emprendedores 2014, para aquellos empresarios adolescentes que sobresalieron en este programa. El Colegio Mayor obtuvo once vacantes de las veinticinco brindadas por el programa; demostrando su alto nivel académico y empresarial que se desarrolla en las aulas de la escuela pública.

Jóvenes Empresarios

Jóvenes Empresarios

Los estudiantes seleccionados son: Audri Challco Mercado de la región Cusco; Solange León León de la región Pasco; Juan Carlos Alva Alvarado de la región La Libertad; María del Pilar Totocayo Ccaza de la región Arequipa; Dianeth Lima Bejar de la región Puno; Ana fiestas y Nahum Plasencia Dueñas de la región Lambayeque; Karilla Pezo de la región Loreto; Lilian Robles Hernandez y Dayra Soria Durand de la región Huánuco y Kevin Ambrosio Flores de la región Lima.

Presentación

Presentación

El foro internacional de emprendedores contará con una serie de actividades que ayudarán a los jóvenes empresarios a fortalecer sus aptitudes y actitudes frente a la realidad del mercado nacional e internacional.
“El programa de las compañías nos incentiva a crear nuestras propias empresas, he aprendido todos los procesos tanto internos como externos que debemos seguir para llevar a cabo nuestros sueños, crear mi propia empresa; esto me servirá mucho para desarrollar mi región y a la larga a mi país. Me siento orgulloso de que el Colegio Mayor logré incluir a tantos empresarios en el Foro Internacional, esto demuestra el gran nivel académico e institucional que tenemos” manifestó Nahum Plasencia Presidente de la compañía Teentaste.

 

CON PROYECTO SOCIAL ESTUDIANTES DEL COLEGIO MAYOR INCENTIVAN LA CREATIVIDAD Y LA LECTURA EN NIÑOS DEL A.H ALTO HUAMPANÍ


Estudiantes del Colegio Mayor cuidado a los niños´.

Estudiantes del Colegio Mayor cuidado a los niños´.

Con la finalidad de incentivar la creatividad y promover la lectura en niños de la zona 1 del A.H. Alto Huampaní, los estudiantes del Colegio mayor llevaron libros y realizaron una serie de actividades en la Cuna El Retoñito, donde compartieron junto a los más de veinte menores momentos de espaciamiento y confraternidad.

Estudiantes enseñando

Estudiantes enseñando

Divirtiendo

Divirtiendo

La iniciativa del proyecto social, se genera en la necesidad de ayudar a la localidad a desarrollarse a través del incentivo de la lectura y generar un espacio de esparcimiento cultural que promueva la educación a base de valores.

Los alumnos han realizado las siguientes actividades:
1.- Pintado de rejas de la Cuna.
2.- Ambientación de las aulas de la Cuna .
3.- Teatro con títeres sobre la importancia de los valores en la sociedad en la loza deportiva de la zona

Asimismo, los estudiantes hicieron entrega 30 rompecabezas, hechos por ellos mismos, y 50 libros a la dirigencia de Alto Huampaní, presidida por el Sr. Félix Vera, y a las trabajadoras de la Cuna El Retoñito, igualmente compartieron una jornada de juegos con los niños, cuyas edades están comprendidas entre 2 y 4 años.

Esta actividad además se basa en la currícula del programa de bachillerato internacional, CAS que incentiva a los estudiantes a generar una conciencia social en la localidad que se encuentran.

ESTUDIANTES DEL COLEGIO MAYOR APUESTAN POR LAS FRUTAS NATIVAS Y PRODUCTOS ANDINOS COMO MEDIO PARA HACER EMPRESA


Empresarios Escolares

Empresarios Escolares

Estudiantes del Colegio Mayor crean empresas bajo el programa de compañías de Junior Achievement Perú
Hoy en día las empresas comprenden que apoyar esfuerzos orientados a promover en los jóvenes una mejor comprensión de la economía de libre mercado y favorecer la relación positiva entre comunidad y sector empresarial. Por tal motivo la asociación educativa no lucrativa Junior Achievement Perú, con el programa de las compañías ha impulsado a estudiantes a nivel nacional e internacional a experimentar de manera real el innovador mundo de los negocios y empresa.

Breanking Barriers es una compañía conformado por 16 estudiantes del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú, los integrantes provienen de las regiones de La Libertad, Loreto, Ancash, Lima, Huánuco, Callao, Apurímac, Pasco, Ucayali, Puno y Cusco con edades que oscilan entre los 15 y 17 años. EL producto bandera de de esta compañía es la tarta (pastel) “TARTIFRUIT”. La elaboración es solo a base de productos naturales, no se utiliza ningún químico, ni ingrediente artificial. “TARTIFRUIT” es un producto innovador por la variedad de sabores que presenta al público (carambola, fresa, maracuyá, durazno y manzana).

SUSPIRO A LA LIMEÑA DE QUINUA, la compañía Misky Punchay ideó realizar un postre peruano y le agregaron el producto bandera de nuestro país: la quinua. Este fabuloso grano constituye la base principal que forma el majar característico de todo suspiro. “La quinua es un cereal que contiene un alto valor nutricional, es por eso que la incluimos en la preparación” sostuvo uno de los integrantes de la compañía que fabrica este producto.

Entre los productos innovadores también está el CUPCAKE de CASHURO. El Cashuro es conocido también como el caviar andino, es un alga de forma esférica o aplanada que crece en arroyos o lagunas de los Andes arriba de los tres mil metros de altitud. Es muy rico en proteínas y muy alimenticio. Hay quienes le adjudican propiedades curativas.

EL HELADO DE INVIERNO, se trata de un cono barquimiel, con paredes de chocolate y cubierto con el mismo, relleno de merengue, manjar aguaymanto y círuela, frutos peruanos que fueron aprovechados por la compañía Jaque Mate, integrado también por alumnos de todas las regiones de nuestro país.

JUNIOR ACHIEVEMENT WORLDWIDE

Junior Achievement Worldwide (JAW) es una organización internacional sin fines de lucro creada en los Estados Unidos en 1919. Es la fundación educativa más antigua, más grande y de mayor crecimiento mundial. Actualmente tiene presencia en más de 120 países beneficiando a más de 170,000 alumnos en todo el mundo.

En el Perú

Junior Achievement Worldwide Perú JAW Perú inició sus operaciones en el año 1996, gracias al decidido y visionario apoyo de la Universidad San Ignacio de Loyola. En estos años de operación las cifras evidencian que JAW Perú ha sabido crecer con rapidez y firmeza, beneficiándose anualmente a más de 15,000 alumnos.

JAW Perú responde así, al consenso general de que existe la necesidad imperativa de iniciar en los jóvenes la formación emprendedora desde los primeros años de escuela y demostrando también, la buena aceptación que tienen nuestros programas en colegios de todos los estratos sociales.

CIENTÍFICA PERUANA DE LA NASA, MELISSA SORIANO VISITÓ EL COLEGIO MAYOR


Científica motivo a los estudiantes a seguir sus sueños y aspiraciones

Visita de la NASA al Colegio Mayor

Visita de la NASA al Colegio Mayor

Estudiantes del Colegio Mayor disfrutaron de la presentación de la científica peruana de la NASA, Melissa Soriano, quien les habló e Incentivó a luchar por lograr sus sueños. Durante la charla, La científica mostró una serie de fotografías de sus diversos trabajos en el Universo.

 En el encuentro, Melissa compartió su experiencia de vida y el trabajo que viene realizando en la NASA. Además motivo a los estudiantes a seguir investigando y aprendiendo, enfatizando que no se necesitan muchos insumos para realizar una investigación científica y tecnológica, y que solo se requiere compromiso y perseverancia.

 Luego de la presentación, los estudiantes del Colegio Mayor hicieron una serie de preguntas en relación a la Nasa y a la Creación del universo.

 La directora general del Colegio Mayor, Amparo Muguruza Felicitó la iniciativa de Melissa, gran científica peruana, por brindar su conocimiento y experiencia a los jóvenes del Colegio Mayor, y reafirmó el compromiso de promover e incentivar las ciencias en todos los estudiantes. La presentación de la científica en el CMSPP se realizó gracias a las buenas relaciones con la embajada de USA, quienes facilitaron su arribo a la Institución Educativa.

 Melissa Soricano Horny, profesional nació en Virginia, Estados Unidos, pero fue inscrita por sus padres como peruana en el consulado de nuestro país en Washington. Participó en el histórico lanzamiento del Curiosity, robot explorador enviado hacia la superficie de Marte.

 Se ha formado como ingeniera en una de las instituciones científicas más prestigiosas del mundo, el Instituto de Tecnología de California (CALTECH, por sus siglas en inglés) de Pasadena. Desde el año 2003 trabaja en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, responsable de las operaciones de Curiosity en Marte.

 En el JPL se desempeña como ingeniera dentro del grupo de control de trayectoria del Curiosity. El Laboratorio de Propulsión a Chorro controla las trayectorias de los proyectiles, naves, robots y todo tipo de dispositivo que se enviado al espacio.

 Además, Melissa obtuvo tres grados académicos en el CALTECH: ingeniera en electricidad, electrónica y economista. También posee un máster en Sistemas Terrestres y Ciencias de Geoinformación de la Universidad George Mason y ha publicado varios de sus trabajos en revistas especializadas y es profesora del instituto Harvard Square2

COLEGIO MAYOR ES RECONOCIDO POR SU EXCELENCIA EDUCATIVA A NIVEL NACIONAL POR LA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERÚ


Reconocimiento PUCP

La PUCP reconoce al Colegio Mayor como la mejor Institución Educativa a nivel nacional

En un universo de dos mil 439 colegios entre públicos y privados, el Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú es reconocido por su alta calidad académica y mixtura de culturas como la primera institución estatal a nivel nacional.

Mediante un estudio de rendimiento académico de colegios realizado es una vez al año, se generan indicadores que estiman el rendimiento en la admisión y en los estudios superiores de los estudiantes en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

De 2439 colegios particulares y del Estado, 22 lograron un excelente rendimiento, mientras que 170 colegios obtuvieron buen rendimiento. De los cuales el Colegio Mayor ocupó el Segundo Lugar en Excelencia académica a nivel nacional y el Primer Lugar de los Colegios del Estado.

Cabe destacar, actualmente la PUCP alberga más de setenta estudiantes egresados del Colegio Mayor, quienes sobresalen académicamente en las diversas facultades, demostrando responsabilidad, compromiso y perseverancia.

La ceremonia estuvo presidida por el Vicerrector Académico de la PUCP, Efraín Gonzales de Olarte; Decana de Educación de la PUCP, Carmen Coloma Manrique y Director de Educación Secundaria del MINEDU, Darío Ugarte.

ESTUDIANTE DEL COLEGIO MAYOR QUE REPRESENTO AL PERU OBTUVO MEDALLA DE BRONCE EN LA 45 OLIMPIADA INTERNACIONAL DE QUÍMICA REALIZADA EN RUSIA


Estudiante Alexander Segovia, gana Medalla de Bronce en Olimpiadas de Química a nivel Internacional

Estudiante Alexander Segovia, gana Medalla de Bronce en Olimpiadas de Química a nivel Internacional

Alexander Segovia Razo, estudiante del Colegio Mayor, represento al Perú en la 45 Olimpiada Internacional de Química (45th International Chemistry Olympiad – IChO 2013) en la ciudad de Moscú Rusia, obteniendo la medalla de bronce en una competencia rigurosa que se llevó a cabo del 15 al 24 de julio, con más de 250 estudiantes procedentes de setenta y siete países del mundo.

Segovia conformó el equipo peruano de cuatro estudiantes que demostraron el alto nivel académico en el Perú. “Me siento muy emocionado y orgulloso de representar al País, llegar hasta este punto no es fácil, la medalla es el producto de días de estudio, bastante sacrificio y organización. Mis padres me dicen que hasta donde llegue es un gran logro, pero yo anhelo llegar a más y ser el primero en todo lo que me proponga” manifestó Alexander. Los estudiantes llegaran a la ciudad de Lima el día 25 de julio.

Actualmente Alexander, natural de la región Ica y con tan solo dieciséis años de edad, cursa el quinto de secundaria en el Colegio Mayor y quiere ser un futuro ingeniero mecatrónico. Cabe destacar que Segovia obtuvo la medalla de bronce en la XVIII Olimpiada Peruana de Química, evento académico que se desarrolla cada año con la participación de estudiantes de 3ro, 4to, 5to de secundaria y preuniversitarios a nivel nacional; dicho mérito le permitió representar a nuestro país en la 45th. International Chemistry Olympiad en Rusia. El próximo reto de Alexander se dará del 12 al 18 de octubre en la 18a. Olimpiada Iberoamericana de Química en la ciudad de la Paz, Bolivia.

En plena Competencia en Rusia

En plena Competencia en Rusia

45th International Chemistry Olympiad – IChO 2013

La Olimpiada Internacional de Química es una competición académica anual que se realiza en el mes de julio de cada año y en la cual participan estudiantes no universitarios de todo el mundo. Es la más importante olimpiada internacional de ciencias a nivel mundial. La edición 45 se llevo a cabo en la universidad pública Lomonosov de Moscú y lo patrocinó el Ministerio de Educación y Ciencia de la Federación Rusa, la Academia Rusa de Ciencias y la Sociedad Rusa Química Mendeleev.

La lista de ganadores se puede visualizar en la siguiente página Web http://icho2013.chem.msu.ru/index.php/en/

ESTUDIANTES DEL COLEGIO MAYOR BRILLARON ARTÍSTICAMENTE EN EL PRIMER FESTIVAL DE COROS ESCOLARES 2013 “SOMOS LA PAZ DEL MUNDO”- ORGANIZADO POR EL ICPNA


Presentación en el ICPNA

Presentación en el ICPNA

Con la finalidad de incentivar la cultura a través de la música y el canto, el Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú se presentó en el Primer Festival de Coros escolares “ Somos La Paz del mundo” con su coro llamado “Armonía Vocal”.

Durante la presentación artística, además de los coros y solistas, los estudiantes mayorinos demostraron sus destrezas en el uso del saxofón, violín, guitarra y piano. Deleitando al público general con sus diversas interpretaciones artísticas nacionales e internacionales.

El desarrollo artístico ha llevado a los estudiantes a formar la orquesta de la institución, la cual está integrada por alumnos de distintas regiones del Perú, creando la mixtura cultural como pieza clave en el desarrollo de la música.

La música es un medio poderoso para desarrollar una personalidad plena y armoniosa; tiene un efecto profundo y de gran alcance en los distintos aspectos de la psicología humana, no sólo sobre la imaginación sino también sobre el pensamiento y la voluntad.

Presentación en el ICPNA

Presentación en el ICPNA

Coro Escolar “Armonía Vocal”

Integrado actualmente por 30 coreutas cantando a tres voces iguales, conjunto de Solistas, dúos de instrumentos Saxofón y Piano, Violín y Piano.

Tiene como uno de sus objetivos primordiales cultivar las artes entre ellas el canto y la música, cuya actividad artística permitirá lograr el equilibrio emocional y espiritual, participando en eventos en fomento y difusión de la cultura coral y musical hacia la comunidad, dando a conocer la actividad artística dentro de nuestra institución.